miércoles, 27 de febrero de 2008

Oscars 2008

Generalmente suelo interesarme bastante por la entrega de los Oscar, sin embargo este año me han resultado bastante desapercibidos, a pesar incluso de la presencia española con Javier Bardem y Alberto Iglesias.

Del primero, ya todos sabemos que ha ganado el Oscar al mejor actor de reparto. Y a mi la verdad, pues ni me va ni me viene (como todos los ganadores dicho sea de paso), así que no voy a indagar en si lo merece o no. Creo que es buen actor y punto. A partir de ahi me guardo mis opiniones fuera del blog.

En cambio si que hablaré del tratamiento de los medios hacia el oscarizado actor. El lunes al levantarme me senté a desayunar y me acorde que acababan de entregar los Oscar. En los breves cinco minutos de desayuno vi no menos de 7 u 8 veces la entrega a Bardem, pero no consegui enterarme del resto de premiados. Sin comentarios.

Mira lo que viene

viernes, 8 de febrero de 2008

La música en España

Dentro de unos meses se celebra en Arganda el festival Rock in Rio. De momento solo se conocen unos cuantos grupos de los que participarán en él, y resulta poco llamativo, al menos para mí: Alejandro Sanz, El canto del loco, The police (si, grandes, pero no como para ir yo a verles en directo pagando una pasta), Hombres G, Lenny Kravitz, y esa cosa llamada Tokio Hotel, mezcla de grillos y Goku. Y digo yo, ¿rock? ¿esta es la definición de rock que tenemos en España? Si quieren un verdadero Rock in Rio (más allá de la ciudad en que se celebra), fijaos en esto:

- Rock in Rio 1985: Queen, Iron Maiden, Whitesnake, AC/DC, Scorpions, Ozzy Osbourne, más los grupos brasileños que me resultan desconocidos. Son viejas glorias, si, pero de esos 6, cinco siguen tocando, y uno a medias.
- Rock in Rio 1991: Joe Cocker, INXS, Santana, Billy Idol, Guns n' roses, Faith no more, Judas Priest, Queensryche, Megadeth, Sepultura. Vamos, una nimiedad.
- Rock in Rio 2001: Sting, Rem, Foo fighters, Guns n' roses, Oasis, Iron Maiden, Rob Halford (Vocalista de Judas Priest), Sepultura, Queens of the stone age, Neil Young, Dave Mathews Band, Red hot chili pepper. Sin comentarios.
- Rock in Rio Lisboa 2004: Foo fighters, Evanescence, Metallica, Incubus, Slipknot, Sepultura. Ay ay ay, un pequeño bajón.

En fin, estos son los importantes, y aquí tenemos a gente como los citados. ¿Porque en España existe un cierto desprecio hacia cierto tipo de música? Mientras otros paises se enorgullecen del heavy y el rock, en España en líneas generales la idea de los mismo sigue siendo canciones cuyo tema es "mata a tu madre" o "comete a tu perro".

A veces creo que vivo en un mundo totalmente aislado de la música. Pongo la tele y aparecen clones y originales de Operación triunfo y sus varios clones en las distintas cadenas de televisión. Respeto a quien le guste, pero me revienta que mientras gente que apenas ha trabajado para llegar a donde esta (seamos serios, ¿qué ha hecho Bisbal aparte de OT?). Surgen grandes éxitos de gente que nadie sabe quienes son. Mientras tanto, se critica cuando algún anuncio de algún heavy o rockero sale por la tele. En otros paises se sienten orgullosos de su música, llegan grupos que llenan estadios, en cambio aquí apenas hay posibilidad de que lleguen esos grupos. Una lástima.

Mira lo que viene

jueves, 31 de enero de 2008

Sin juicio

Ayer por la mañana debía celebrarse el juicio sobre el caso de Enaitz Iriondo, pero el demandante decidió antes del mismo retirar la demanda. Supongo que la presión mediática ha podido con él. Los padres del chico se han quitado un peso de encima.

Es un accidente que plantea muchos interrogantes. El argumento principal del conductor es que el chico se saltó el stop, pero no hay testigos, excepto el propio conductor, por tanto no es una opinión válida. Por otra parte, la bicicleta tiene el golpe en la parte trasera y el cuadro intacto, eso creo yo que eliminaría de golpe la opción de un golpe lateral, y por tanto de un golpa nada más salir del stop, parándose o no, sin embargo, visto donde está el golpe parece que tenía que estar ya en carretera. Esto, que parece la prueba más evidente, mucha gente lo pasa por alto. Es una pena que encima haya gente que le dé la razón al conductor. Y ya no es por que reclame o no los daños, sino por su forma de comportarse ante la situación. Y recordemos que iba bebido, sin dar positivo, y con exceso de velocidad.

Mira lo que viene

viernes, 25 de enero de 2008

Alucinando

La semana pasada se nos daba a conocer una noticia estremecedora: Enaitz Iriondo, un chico de 17 años fua atropellado hace 3 años y murió en el atropello. La desgracia para la familia por si era poca, se iba a acrecentar aún más en estos días pasados. ¿Porqué? Porque el conductor del coche que mató al chico les ha demandado por daños en su vehículo, pidiendo la nada despreciabla cantidad de 20000 euros.....

Según lo que pude leer, la noche del mortal accidente, Enaitz volvía al camping en el que pasaba las vacaciones con su familia desde el pueblo de al lado, Castañares, tras pasar la tarde con sus amigos. Hizo el recorrido en bicicleta por un camino hasta que llegó un punto en que tuvo que salir a la carretera. Al salir a ella, un coche le embistió, muriendo en el acto. Las circunstancias del accidente, erán cuanto menos, extrañas. El chico parece ser que no paró en el stop a la salida del camino. Y el coche, de gran cilindrada circulaba cuanto menos a 25 kilómetros por hora más de lo permitido. En principio, según he leido, los padres de Enaitz recibieron una indemnización, imagino que por parte del coductor o de su seguro. Y la cosa digamos que no llegó a más, asumiendo cada una de las partes su culpa: el chico se saltó el stop, y el coche a más velocidad de la permitida. Recordemos además que era de noche.

Sin embargo, tras la demanda puesta por el conductor del coche, salen a la luz nuevos datos. Parece ser que el informe de la Guardia Civil era erróneo. Según peritos especializados, la bici recibió el golpe por detrás, y no lateralmente como se había afirmado (según fotos e imágenes que he visto efectivamente fue un golpe trasero), lo que echaría por tierra el hecho de que el conductor se encontró de repente a Enaitz en su cristal. Si le dio por detrás, tuvo que verle cuanto menos con las luces del coche. Además, parece ser que el conductor dio una tasa de alcoholemia de 0,15 mg, que aunque está por debajo del 0, 25 permitido, no deja de ser alcohol, lo que siempre merma las posibilidades de reacción. Aún con estas cosas, el conductor se considera la víctima del atropello a un chaval de 17 años que murió atropellado por su coche. Insiste en que fue culpa de Enaitz basándose en el tema del stop, pero ¿puede demostrarlo? ¿Hay alguien que pueda demostrar que el chico se saltó el stop? Aun en el caso de que fuera así, que el chico saltó el stop, seguimos teniendo el tema de la velocidad y en menos medida, del alcohol. Pero con todo esto, ¿como se puede tener la sangre fría de demandar a los padres de la persona que ha muerto debido a los golpes proporcionados por el vehiculo?

Y no solo eso, por la red encontramos un reportaje que se hizo en algún momento sobre el tema, supongo que hace poco tiempo, y en una parte del mismo se entrevista al conductor del coche. En sus declaraciones aparecen las siguientes perlas:

- "doy gracias a Dios que no me pasó a mi nada"
- "donde se generó la muerte del chaval es donde se deberian haber puesto las flores .... no donde están puestas, al otro lado"
- "no quiero denunciar a los padres"
- "para cobrar los daños, que tengo derecho a cobrarlo y ellos a pagarmelos claro"
- "no les quiero hacer daño, pero quiero cobrar mi dinero"
- "pasó mucho tiempo hasta que vino la guardia civil, pedí algo de beber y me trajeron cerveza, whisky con cocacola, bebí un poquito, para refrescarme"
- "me pongo en el lugar de estos padres y tienen que estar muy mal"
- "tienen que saber que yo a su hijo no he tenido ninguna culpa, y que yo soy un perjudicado. Lo que no entiendo la postura de estos señores y que es lo que quieren"
- "Cuando ya han cobrado, no se que buscan, no se que quieren"
- "yo tengo más hijos que ellos, incluso más mayores"
- "me hago cargo que es un dolor muy grande....pero de eso a que me quieran hacer daño, cuando yo soy el único, bueno, vamos a ser dos..perjudicados"
- "el chaval por desgracia, le pasó lo que le pasó, pero yo soy un segundo perjudicado, o un primer perjudicado"

Con todo esto, lo único que creo es que este tipo tiene muy poca, o ninguna vergüenza. No sé que parte de culpa tuvo Enaitz en el accidente, pero si está bastante claro que un tipo que va con un Audi 8 a más velocidad de la permitida (como mínimo 25 km/h, según otros el doble), y que se jacta de ello, no es quien para presentar esta demanda. Confío que el juicio lo ganen los padres de Enaitz, que bastante tienen ya como para que encima un tipejo les reclame tal cantidad de dinero para pagar la reparación de un coche.

Mira lo que viene

miércoles, 23 de enero de 2008

Sonrisas y lágrimas

Hace unos días leiamos en los periódicos la muerte del joven actor Brad Renfro, de tan solo 25 años. Era un actor conocido, pero no alcanzaba el nivel de estrella. En su haber encontramos películas como El cliente, junto a los grandes Susan Sarandon y Tommy Lee Jones; Sleepers, donde compartia pantalla con actores del nivel de Dustin Hoffman, Robert de Niro y Kevin Bacon, y siendo el personaje que al crecer interpreta Brad Pitt; y Verano de Corrupción, junto a Ian McKellen, dirigido por el prestigioso Bryan Singer. El pasado martes, por causas desconocidas moría en su casa, probablemente según la prensa a causa de una sobredosis, ya que el actor tuvo durante años problemas importantes con las drogas.

Ayer en cambio se dio una buena noticia, doble noticia, para el cine español. Se dieron a conocer las nominaciones a los Oscars. Y entre los nominados, dos españoles: Javier Bardem, como mejor actor secundario por "No es país para viejos", y Alberto Iglesias, como mejor música original, por "Cometas en el cielo". No voy a ocultar que Bardem es una persona que no goza de ninguna de mis simpatias, y que no soportó, e incluso me callaré lo que opino sobre él, pero las 2 o 3 películas que he visto de él, me parece muy buen actor, y aquí se premia su trabajo en una película, ya veremos que pasa. Y de Alberto Iglesias, esperemos que esto sirva para darle un reconocimiento al nivel de Bardem, ya que toda la prensa destaca en primera página al actor y no al compositor, y me da pena ese nivel de paridad.

Y por último, una noticia que acabo de leer: hallado muerto en su casa el actor Heath Ledger. Y esto si que me ha sorprendido. El chico tenía mi misma edad, estaba en su mejor momento laboral, a punto de estrenar "El caballero oscuro", la nueva de Batman, con una hija pequeña.... Y parece ser que ha sido también culpa de las drogas, aunque la familia dice que ha sido accidental. En cualquier caso, tendrá casi seguro una película dedicada a él este verano cuando se estrene la de Batman. Una pena.

Mira lo que viene